Saira Workshop<p>En mi cuenta de bsky, que es la que tengo más activa, he ido subiendo toooooodo el proceso a lo largo de estos 6 meses en tiempo real (que es sobre todo un hilo de yo frustrándome y agobiándome por ir tan lenta), podéis verlo en este enlace si os entra curiosidad: <a href="https://bsky.app/profile/sairaworkshop.bsky.social/post/3l3qmkhe6f22i" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">bsky.app/profile/sairaworkshop</span><span class="invisible">.bsky.social/post/3l3qmkhe6f22i</span></a></p><p>Y si no queréis, pues os hago un resumen muy vago: dos cueros de vaquetilla de diferentes curtidurías, primero labrado de las guardas, corte y pegado del cuerpo de las empuñaduras, tallar con chifla, luego cuchilla y luego dremmel, labrado del pomo en pieza aparte, más lijado, bruñido de cantos y partes "metálicas", pirograbado de más decoraciones, más matarme para conseguir texturas... Y hebillas hechas!</p><p>Para las correas, medir (una de 100 y otra de 120cm), trazar la guía de las acanaladuras, en una de ellas empezar primero labrando las acanaladuras con mateador, en la otra modelar primero los filos con un bruñidor y el borde de una mesa, y luego intercambiar procesos y modelar los filos de la primera y labrar las acanaladuras de la segunda (por ver qué proceso era más rápido y sencillo)</p><p>Y empezamos pintado "imprimando", dando sombras y luces desde la base (el roce tiende a levantar las capas superficiales de pintura y odio que lo que se vea debajo sea negro, así que es una prueba a ver si así se ve el blanco en su lugar). En las hojas/correas también se aplica el proceso en bordes y relieves. Y luego capas y capas de bronce con dorado y de plateado oscurecido, aplicadas a golpe de esponja (nunca mejor dicho) hasta un resultado satisfactorio: en este caso, la corta (vendida a mitad de proceso) más nueva y brillante, y la otra (pa mí pa siempre) un poco más envejecida. Y por último, teñido de los agarres: marrón medio en la espada vendida, marrón dorado en la otra.</p><p>Y, honestamente, no tiene más ciencia que eso. Lo único que tiene es una cantidad absurda de horas invertidas xD</p><p><a href="https://neopaquita.es/tags/artesania" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>artesania</span></a> <a href="https://neopaquita.es/tags/cintuespada" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>cintuespada</span></a> <a href="https://neopaquita.es/tags/theoden" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>theoden</span></a> <a href="https://neopaquita.es/tags/esdla" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>esdla</span></a> <a href="https://neopaquita.es/tags/cuero" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>cuero</span></a> <a href="https://neopaquita.es/tags/friki" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>friki</span></a> <a href="https://neopaquita.es/tags/nerd" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>nerd</span></a></p>