techhub.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A hub primarily for passionate technologists, but everyone is welcome

Administered by:

Server stats:

5.4K
active users

#incendios

3 posts3 participants1 post today

#Bomberos de Los Ángeles enfrentan una epidemia de #cáncer por exposición a humo tóxico de #incendios forestales.

El aumento de incendios intensos y contaminantes, vinculado al cambio climático, eleva riesgos.

Piden equipo protector mejorado y compensaciones por daños a la salud. #CambioClimatico
ift.tt/SFeuKGh

Telegram ift.tt/3DfRdq0

CNN en Español · Los bomberos de Los Ángeles apagan enormes incendios. Ahora les preocupa que el cáncer pueda estar ardiendo dentro de ellosBy Rocio Munoz

#Guatemala / #Incendios
Incendio en El Paredón, Escuintla: 8 viviendas, 20 negocios y decenas de personas afectadas

El incendio que se registró la tarde del sábado 8 de marzo en El Paredón, Sipacate, Escuintla, dejó diversos daños en esta área turística.

prensalibre.com/guatemala/comu

Incendio Paredon Escuintla
Prensa Libre · Incendio en El Paredón, Escuintla: 8 viviendas, 20 negocios y decenas de personas afectadasBy Rosa María Bolaños
mivideo.clubCrisis en Hollywood: Desempleo y reducción de produccionesHollywood enfrenta una crisis sin precedentes. La industria del cine y la televisión ha sido golpeada por una combinación de factores que han generado altos índices de desempleo y una disminución significativa en la producción de películas y series de televisión. La situación se ha agravado debido a varios incendios devastadores que han afectado las locaciones de rodaje en los últimos años. Los incendios han destruido estudios de grabación y han obligado a interrumpir las producciones en curso, lo que ha generado pérdida de empleos y ha afectado la economía de la industria. Pero además de los incendios, Hollywood también se enfrenta a los efectos de la huelga de actores y guionistas que tuvo lugar en 2023. Esta huelga, que duró varios meses, paralizó completamente la producción de nuevas películas y series de televisión, lo que provocó una disminución drástica en el número de rodajes y, por ende, una reducción en la demanda de trabajadores del sector. Como resultado de todos estos factores combinados, los rodajes en Hollywood han disminuido drásticamente, provocando una pérdida masiva de empleos en la industria. Muchos trabajadores se han visto obligados a migrar a otros estados o países con mejores incentivos para la producción, lo que ha generado un éxodo de talentos y una disminución en la calidad de las producciones. La situación es preocupante, ya que Hollywood es una de las industrias más importantes y emblemáticas de Estados Unidos, generando millones de dólares en ingresos y empleo cada año. Sin embargo, la falta de incentivos fiscales y la competencia de otros países con políticas más atractivas para la producción están afectando gravemente la economía de la industria. Es necesario que las autoridades y los líderes de la industria tomen medidas urgentes para revertir esta crisis y volver a atraer a los trabajadores y productores a Hollywood. Además, es importante implementar políticas que protejan las locaciones de rodaje y prevengan los incendios, así como encontrar soluciones para evitar futuras huelgas que puedan paralizar nuevamente la producción. Hollywood es sinónimo de cine y televisión de calidad, y es necesario que se tomen medidas para mantener su posición como líder en la industria del entretenimiento. Esperamos que, con un esfuerzo conjunto, se pueda superar esta crisis y Hollywood vuelva a brillar con su esplendor característico. KEYWORDS: Hollywood, crisis, desempleo, producción cinematográfica, producción televisiva, incendios, huelga, rodajes, pérdida de empleos, migración, incentivos fiscales, competencia, soluciones, industria del entretenimiento.

Allanamiento a radio comunitaria Petu Mogeleiñ

Petu Mogeleiñ, una radio comunitaria en El Maitén, Chubut, Argentina, transmite desde 2008 con el objetivo de difundir la cultura y voz del Pueblo Mapuche. Su nombre, en mapudungun, significa “Aún estamos vivos”.

El 11 de febrero, allanamientos ordenados por el juez Jorge Criado y el fiscal Carlos Cavallo afectaron a comunidades mapuches y a la radio. Ingresaron por la fuerza, dañaron instalaciones y confiscaron equipos esenciales para la transmisión, además de documentación y recursos para familias necesitadas.

Este operativo ocurre en un contexto de criminalización y persecución hacia el Pueblo Mapuche, acusándolos injustamente de los incendios para desviar la atención de los verdaderos responsables.