techhub.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A hub primarily for passionate technologists, but everyone is welcome

Administered by:

Server stats:

4.7K
active users

#redsocial

1 post1 participant0 posts today

📰 «Los gurús del dropshipping»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Dropshipping 2.0.: Así te ROBAN en Instagram y TikTok

Trending Tony explicándonos por qué debemos huir de las tiendas de Instagram y TikTok, que funcionan únicamente como intermediarios para vendernos basura de usar y tirar. No solo evitar comprar ahí sino evitar prestar 5 segundos de atención, porque el demoniaco algoritmo de esas redes sociales te inundará con más y más promociones.

#️⃣ #comercioOnline #dropshipping #redSocial #tienda #vídeo #YouTube

red social anónima en #español, dentro de #DeltaChat, no require registrarse ni llenar ningún formulario, es abrirla y comenzar a usarla!

No tiene límites de caracteres, y tiene un filtro #pixelart integrado que permite pixelar las imagenes que compartes por diversión o por privacidad!

Pueden unirse abriendo este enlace:

i.delta.chat/#9CB65C898E3AD0C6

recien comienza así que aún hay varias funcionalidades que están en desarrollo

📰 «Pequeña guía para escribir textos descriptivos para tus imágenes»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Guía para redactar texto alternativo en redes sociales (ALT text) historiasdiversas.com/guia-par

He descubierto este artículo que trata el uso de los textos descriptivos para imágenes y me parece importante hacer hincapié en su importancia. María (@marianiabe@masto.es) nos da las claves para escribir un ALT útil: descripción del protagonista, lo que está haciendo y cualquier detalle que nos parezca relevante. No es necesario plasmar todo el texto ni dar un contexto, excepto si lo crees necesario para el propósito de la imagen.

Hace un tiempo pregunté sobre ello en Mastodon y me llevé muchas cosas interesantes. Lo que más intento evitar hoy en día es la descripción fría de la instantánea para centrarme en lo relevante, es decir, lo que veo y me hace sentir cada elemento, aquello que me haya movido a elegir esa foto para publicarla.

Existen herramientas con IA (TeLoDescribot, por ejemplo) que pueden ayudarte a salir del paso en un momento concreto o como inspiración para escribir tu propia descripción. Pero aquí también es necesario tener en cuenta lo dicho en el artículo: cuidado con compartir fotos que no te pertenecen (o sensibles) con IAs, porque son un agujero de privacidad muy grande.

Yo todavía no sé si mis descripciones podrían mejorarse mucho más, pero me gusta pensar que he cogido cierta soltura tras describir cerca de cincuenta imágenes de cubos de Rubik en mi cuenta JesusDQbos.

#️⃣ #accesibilidad #consejo #descripción #guía #Internet #redSocial #textoAlternativo

pexels-photo-2882505
El Proxy · Pequeña guía para escribir textos descriptivos para tus imágenes
More from El Proxy

Que buen retoque se le ha dado a la interface web móvil, en la última versión de Mastodon, ahora que la barra de secciones de esta red social se hace desplegable y no fija con iconos (como estaba antes), dejando toda la pantalla para las publicaciones.... entre otras novedades

Gracias @Gargron y al equipo de Mastodon, por hacer cada vez mejor, esta red social libre y federada.

📰 «JOMO, la alegría de estar ausente»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

JOMO, el movimiento contra las redes sociales que mejorará MUCHO tu salud mental softzone.es/noticias/metabits/

Hace tiempo que las redes sociales privativas abusan de nuestro FOMO (Fear Of Missing Out, miedo a perderse cosas) y, como reacción, nació el JOMO (Joy Of Missing Out, alegría de perderse cosas).

La idea no podía ser más sencilla, se trata de mantenernos desconectados en la medida de lo posible mediante límites de tiempo, control de las notificaciones, horarios de ausencia y días de desconexión total.

Es una de esas cosas que es muchísimo más fácil decirlas que hacerlas. Pero también ponerle nombre y hablar de sus sencillas pautas pueden ser el motivo para iniciar el quebrantamiento de nuestra dependencia de la red.

#️⃣ #adicción #conceptoInformático #FOMO #Internet #JOMO #redSocial

desconexion-redes-sociales-jomo
El Proxy · JOMO, la alegría de estar ausente
More from El Proxy

📰 «Amenazas digitales a las que se enfrentan los adolecentes»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Grooming, cyberbulling, sexting, stalking, sextorsión: las amenazas digitales a las que se enfrentan los menores androidayuda.com/noticias/gene

Hace poco hablaba de la curiosa tabla periódica de los emojis que nos permite entender el significado de algunos de los más peligrosos, especialmente durante la adolescencia. Hoy toca mencionar una serie de conceptos duros pero que todos debemos conocer para poder identificar rápidamente: cyberbullying, sextorsión, grooming o stalker están todos relacionados en muchas de las ocasiones.

Como consejo final, tras sospechar de la existencia de este problema, lo mejor es siempre recurrir a expertos llamando al 017, el número del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

#️⃣ #adolescencia #INCIBE #redSocial #seguridad

peligros-internet-menores
El Proxy · Amenazas digitales a las que se enfrentan los adolecentes
More from El Proxy

📰 «Guía completa sobre el fediverso»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Guía sobre Mastodon y el fediverso. kurio.bearblog.dev/fediguia/

Muchas veces he hablado del fediverso en El Proxy, pero pocas he visto un artículo (o colección de artículos) tan completo como el que nos regala Kurio (@kurio@sunny.garden).

Por aquello de evitar el sambenito que nos han colgado, quiero aclarar que no es necesario aprendérselo al dedillo para poder iniciarse en Mastodon, Pixelfed o cualquier otra de las redes federadas. Sin embargo, sí me parece un buen material de cabecera cuando deseas profundizar y entenderlo mejor.

#️⃣ #ActivityPub #fediverso #guía #Mastodon #Pixelfed #primerosPasos #recomendación #redSocial #tutorial

fediverso
El Proxy · Guía completa sobre el fediverso
More from El Proxy

📰 «Ha nacido la fedirevista!»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Online Flipbook heyzine.com/flip-book/00cff68a

La fedirevista es un proyecto de publicación digital periódica que comenzó a germinar en febrero liderada por Trex (@Trex@masto.es) y cuyo primer número fue lanzado este sábado. Su nombre no lleva a equívocos, es una revista creada desde el fediverso por gente del fediverso (al final de cada sección se enlazan las cuentas de sus autores).

Puedes leerla online directamente desde el enlace anterior o descargar el PDF para conservarla en tu teléfono u ordenador.

#️⃣ #fedirevista #fediverso #PDF #redSocial #revista

fedirevista
El Proxy · Ha nacido la fedirevista!
More from El Proxy

📰 «Por favor, deja de usar caracteres especiales que simulan negrita o cursiva»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

No uses negrita y cursiva fake en las redes sociales (artículo en inglés) adrianroselli.com/2025/03/dont

Todos hemos sido adolescentes y, de alguna u otra forma, deseamos encajar e incluso destacar. Para ello mucha gente opta por ponerse nicks estrafalarios en redes sociales escritos en negrita, cursiva o con otra tipografía. Es una especie de hack rebelde, un «yo sé más que tú» de manual, un «a mí no me vas a poner tú límites de formato en el nombre».

El caso es que esos textos se escriben con caracteres especiales que solamente simulan ser lo que parecen. Y, como no podía ser de otro modo, dan muchísimos problemas a la gente con discapacidad visual que utilizan lectores de pantalla como NVDA.

La cura para que todo el mundo deje de usar arbitrariamente ese tipo de caracteres es ponerse en la piel de quien usa esos lectores y escuchar los audios de ejemplo que ofrecen en esta entrada. Por un lado nos encontramos con que Firefox, Edge y Safari ignoran el texto con caracteres especiales (lo que puede dar lugar a muchísimos malentendidos), mientras que Chrome provoca dolores de cabeza al deletrear especificando cada una de las letras en negrita. El único que parece salvarse es Google TalkBack para Android, que lo lee todo con normalidad (sin destacar en ningún momento que ciertas palabras están en negrita).

Uno podría pensar que no es su responsabilidad y que los lectores de pantalla deben ponerse las pilas aprendiendo a leer correctamente (y destacar sutilmente) esta clase de caracteres, pero lo cierto es que los usuarios que requieren de esta lectura son los únicos que pagan las consecuencias sin tener una pizca de responsabilidad en ello. Así que… deja de usar caracteres fake en redes sociales!

#️⃣ #accesibilidad #lectorDePantalla #navegadorWeb #NVDA #redSocial #web

fake-bold
El Proxy · Por favor, deja de usar caracteres especiales que simulan negrita o cursiva
More from El Proxy