Truly excellent article here explaining everything wrong with Trump's approach to Venezuelan migration. (gift link)

Truly excellent article here explaining everything wrong with Trump's approach to Venezuelan migration. (gift link)
Postales de Venezuela: Miss Venezuela 1991 emisor Fujifilm
Andreína González Miss Aragua
Graciela Hidalgo Miss Península de la Guajira
Mariana Martínez Miss Táchira
Confíe Hernández Miss Distrito Federal
Jennifer Díaz Miss Municipio Vargas
Carolina Motta Miss Lara
#Venezuela #Postales #Postcards #Ephemera #Filatelia #Philately #MissVenezuela
Just saw this photo from Venezuela.
"Cierren Los Centros De Tortura" = Close the torture centers; the dictatorships preferred method of brutalizing peaceful dissent.
Ricardo Menéndez: #Venezuela denuncia ataques y manipulación migratoria desde el 2013 http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/ricardo-menendez-venezuela-denuncia-ataques-y-manipulacion-migratoria-2013/
#Venezuela y #Rusia
afianzan relaciones en astronomía y actividad aeroespacial http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/venezuela-y-rusia-afianzan-relaciones-astronomia-y-actividad-aeroespacial/
https://www.europesays.com/1968778/ Spain’s imports of Venezuelan oil rise as US sanctions deadline approaches #PDVSA #PresidentDonaldTrump #sanctions #spain #Venezuela #VenezuelanPresident
#Trump-Regierung dreht erneut an der Sanktionsschraube und erhöht den Druck auf #Venezuela : Europäische & indische Ölkonzerne müssen ihre Aktivitäten in #Venezuela bis zum 27. Mai einstellen. Betroffen: Repsol, Eni, Maurel & Prom, Reliance. #Geopolitics #EnergyCrisis https://amerika21.de/2025/04/274597/usa-venezuela-entzug-lizenzen-oel-gas
Deux membres du conseil d'administration de la banque centrale du Venezuela ont démissionné , a rapporté jeudi Bloomberg.
Lo que se ganaba "legalmente" en #Venezuela (sin bonos ni inventos, puro mínimo legal) en:
- Marzo de 2022: apróximadamente 8 USD
- Junio de 2023: estaba en poco más de 6 USD
- Agosto de 2024: apróximadamente 3 o 4 USD
- Marzo de 2025: como máximo roza los 3 USD
A veces recuerdo esa línea de #Canserbero en la que dice: "se llama #Venezuela donde nació este tipo, y tú no puedes maldecirme porque ya yo estoy maldito"; sólo para recordar otra línea suya que me lo reafirma: "cualquier parecido con la realidad es pura franqueza".
La región de Barlovento, ubicada en el estado Miranda, Venezuela, ha sido históricamente conocida por su riqueza agrícola, cultural y gastronómica. Entre los tesoros más preciados de esta región se encuentran sus dulces criollos, un legado culinario que refleja siglos de historia, tradición y amor por los sabores locales. Desde el majarete hasta los besitos de coco, pasando por la cafunga y las conservas...
Sigue Leyendo: https://www.curiosoteatro.com/2025/04/dulces-criollos-de-birongo-y-barlovento-sabores-tradicionales-autenticos.html
Cada 4 de abril, los venezolanos celebran con orgullo el Día Nacional del Cuatro, una fecha que destaca la importancia cultural de este instrumento musical tradicional, símbolo de la identidad venezolana.
Sigue Leyendo: https://www.curiosoteatro.com/2025/04/dia-nacional-del-cuatro-celebrando-el-alma-de-la-musica-vnezolana.html
¡Donde la Cultura es la Protagonista!
Seguridad y Justicia
#AméricaLatina
#Venezuela _ El Gobierno nacional investiga a un equipo profesional de beisbol que solicitó asilo en #España tras arribar a #Europa para una gira amistosa. Las autoridades buscarán determinar si se trata de “una posible trama de tráfico de personas” aunque sin ahondar en detalles.
El Gobierno español, por su parte, no se ha pronunciado al respecto.
Sociedad y Migración
Varios países americanos y europeos le han advertido a sus ciudadanos sobre las posibles consecuencias de viajar hacia #EstadosUnidos a consecuencia de la política migratoria adoptada por la administración de Donald Trump. Las recomendaciones han sido emitidas por los Gobiernos de #Alemania, #Canadá, #Dinamarca, #Finlandia, #Francia, #Irlanda, #Noruega, #ReinoUnido y #Venezuela. Algunos de ellos ya han sufrido contratiempos con algunos de sus ciudadanos.
Importance Score: 65 / 100
A deported migrant TikToker, notorious for urging fellow illegal immigrants to squat in US homes, is facing serious repercussions in Venezuela....
More » https://newsflash.one/2025/04/03/migrant-tiktoker-who-told-immigrants-to-squat-in-american-homes-charged-with-inciting-hatred-in-venezuela-after-being-deported/?feed_id=916743&_unique_id=67eeeb917348b
Postales de Venezuela: Reconversión Monetaria 2008
Mi amigo: "oye pero Venezuela no está tan mal, yo tengo X cosa, hago Y cosa y veo Z cosa".
Yo: "um puede que tengas razón, tal vez exageré un poco. No está como dije, está peor. Por cierto la tierra no es plana y no existe Santa Claus".
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Mega marcha de UNTA en pro del campo
Su líder Álvaro López acusa exclusión del gobierno. Más de 5 mil campesinos llegarán a la Cdmx el día 8. Denuncian severo recorte al presupuesto de SADER.
Por Luis Muñoz
La falta de un mayor presupuesto tiene sumido al campo en una de sus peores crisis y a la que no se le ve posibilidad de mejorar por la cerrazón del gobierno federal para escuchar y atender las demandas de este sector al que solo le han dejado una salida: ¡la protesta!
Y por si algo faltara, el golpe para el campo llega en el peor momento ante los desafíos internos: inseguridad, envejecimiento de la mano de obra y rezago hidráulico por la falta de inversión, denunció el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), profesor Álvaro López Ríos, contemporáneo de otros líderes que han luchado en defensa de las legítimas causas de sus agremiados.
Si embargo, eso no es todo. Tampoco hay créditos, seguros ni garantías para la estabilidad de precios. Y, tras desaparecer la Financiera Nacional de Desarrollo, existe un vacío porque en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no hay dinero.
Álvaro López RíosEl profesor López Ríos, en conferencia de prensa, dijo que la Sader enfrentó un recorte de 71.7% en su presupuesto, es decir 26.1 mil millones de pesos a sus tres principales programas: fertilizantes, precios de garantía y Producción para el Bienestar, por lo que la crisis es evidente.
¿Qué medidas han implementado para mejorar la situación?
Ante la exclusión gubernamental no les han dejado otra opción que “tomar la ciudad de México”. Más de 5 mil campesinos y ejidatarios pertenecientes a la UNTA, con presencia en todo el país, tomarán las principales vialidades de la Cdmx, procurando no afectar a terceros, en el marco de la Jornada Nacional de la Lucha Campesina del 7 de abril al 10 de abril.
“A nosotros no nos van a intimidar para desistir de nuestro movimiento”, afirmó en tono enérgico el maestro López Rios, que anunció plantones en diferentes dependencias del gobierno federal, entre ellas la Secretaría de Gobernación.
Lo que están solicitando es diálogo, pero nadie, hasta ahora, los quiere escuchar. Probablemente los funcionarios de la llamada Cuarta Transformación no tendrían respuesta a sus peticiones.
El propósito es que la productividad del sector mantenga su ritmo y que sus exportaciones agroalimentarias con ventas cercanas a los 10 mil millones de dólares vuelvan al nivel de hace casi una década.
Por lo anterior, en un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno qué los excluye y niega sus derechos y atienden solamente a sus seguidores, la UNTA realizará estas marchas como un acto para visibilizar a los de abajo qué son engañados y manipulados con “aspirinas”, mientras los ricos son más ricos. “Es un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el sector rural”, expresó categórico Álvaro López Ríos.
El dirigente explicó que la Jornada citada será itinerante; los contingentes saldrán de diversos puntos de la República Mexicana e ingresarán por los diversos accesos carreteros a la capital del país el 10 de abril fecha en la que se conmemora el 106 Aniversario del asesinato del general revolucionario Emiliano Zapata Salazar.
El arranque de la Caravana será el 7, 8 y 9 de abril, de los diferentes contingentes campesinos de entidades como Tabasco, Guerrero, Edomex, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas, entre otros.
Durante los cuatro días de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, los liderazgos de UNTA invitarán en su trayectoria por las diversas carreteras del país a que se sumen voluntades a favor de respetar los derechos de quienes viven en el medio rural en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad.
Lo anterior debido a que el Gobierno Federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo vulneran derechos sociales, humanos y constitucionales de quienes hacen producir la tierra para la alimentación de millones de mexicanos.
López Ríos añadió que las 4 marchas iniciarán el 7 de abril a las ocho de la mañana, de forma simultánea en: Cuernavaca, Morelos; Toluca, estado de México; de la Caseta de San Marcos, entrada Puebla – Cdmx y la Caseta de Tepotzotlán entrada a Querétaro – Cdmx.
El dirigente no se anduvo por las ramas y expresó que “es demostración de reclamo ante el estrepitoso fracaso de la política Agropecuaria de la 4T en el Campo Mexicano. “¡La Historia no los absolverá, los juzgará severamente!”.
Entre sus demandas destacan el derecho al agua, a servicios de salud, a seguridad en sus comunidades y a programas de apoyo real a la productividad agrícola entre otros rubros.
En cuanto a la aplicación de aranceles por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles será “lluvia sobre mojado” y habrá consecuencias.
La sustitución de importaciones que busca Trump no será fácil y tendrá consecuencias para los exportadores mexicanos porque aún con el peso devaluado habrá un encarecimiento de productos y menos competitividad, ya que el 91% de las ventas del agro de México van a Estados Unidos.
OTRAS MANIFESTACIONES EN LA Cdmx
La marcha que realizaron el Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas Residentes de la Cdmx y Área Metropolitana tuvo como objetivo exigir el cumplimiento de sus derechos reconocidos en la Constitución Federal y la de la ciudad de México, así como en los tratados internacionales como el Convenio 169 de la Organización del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (Convenio 169 de la OIT) y la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI), la Declaración Americana sobre Derechos de los Pueblos Indígenas (DADIN) y que conforme al artículo primero de la Constitución federal, estos instrumentos jurídicos son parte de la legislación nacional y por lo tanto, de cumplimiento obligatorio.
Además, denunciaron falta de claridad de las políticas públicas en relación a las comunidades indígenas residentes, así como la ausencia de transparencia en presupuestos. Por eso exigieron certeza en las acciones para fortalecer la práctica de las lenguas indígenas y que éstas se puedan usar en los ámbitos de salud, justicia, educación, cultura, ciencias, tecnologías, entre muchos otros.
Indigenas mexicanos | @SociedadN_En sus pronunciamientos, los dirigentes señalaron que su marcha tuvo como propósito hacer visible la riqueza, la diversidad de nuestras lenguas y culturas indígenas, un legado que hemos preservado a través del tiempo, donde las historias y vivencias que tenemos en cada danza, canto, en cada costura, bordado y demás artesanías hechas a mano, son parte de nuestra identidad, solidaridad, comprensión mutua, “dignos de respeto”.
Denunciaron, también, que no existe un planteamiento claro sobre las políticas públicas a implementar; no hay transparencia sobre los presupuestos a ejercer, mucho menos certeza para el fortalecimiento de las lenguas indígenas para que éstas puedan usarse en los ámbitos de salud, justicia, educación, cultura, ciencias, tecnologías, entre muchos otros.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: ¿Un gigante de pies de barro?
Manifestantes a favor de Trump¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Venezuela avanza en unificación de la Diplomacia Bolivariana de Paz con la fuerza comunera #2Abr
https://mazo4f.com/venezuela-avanza-en-unificacion-de-la-diplomacia-bolivariana-de-paz-con-la-fuerza-comunera