techhub.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A hub primarily for passionate technologists, but everyone is welcome

Administered by:

Server stats:

4.9K
active users

#diffraction

0 posts0 participants0 posts today

Bueno, estuve haciendo algunos star test en el telescopio nuevo y para mi sorpresa, se trata de un excelente lente, prácticamente sin aberraciones o por lo menos del orden de lambda/10 P-V lo cual significa que el prácticamente perfecto. El star test consiste en tomar una estrella brillante y tomar imagenes enfocada y desenfocada unas 4 ondas (que en mi caso son unos 3.9mm lo que hice con algo de incertidumbre) intra y extra focal y examinar el patrón de difracción de anillos. Las imágenes deberían ser en una óptica ideal, exactamente iguales. Nunca es el caso con ópticas reales y hasta los objetivos más caros suelen no pasar la prueba 100%. La intensidad de los anillos concéntricos revela una suavidad muy grande de la superficie o smoothness. Además de la ausencia de astigmatismo, coma y practicamente de aberración esférica. La aberración esférica es el terror de los telescopios refractores acromáticos y también apocromáticos, debido a que de las aberraciones primarias, es la única que es proporcional al inverso de la distancia focal al cubo, por lo que objetivos de corta distancia focal suelen no controlarla muy bien. En mi star test se observa algo de aberración esférica subcorregida muy mínima, del orden de lambda/10 común en las ópticas premium. La MTF del lente es prácticamente la teórica y el strehl ratio es del orden de 0.97 - 0.98 lo cual es inmejorable para un objetivo acromático Fraunhofer clásico, incluso comparable a un apocromático. El programa WinRoddier francés, estima un error P-V de lambda/12 y un error RMS de lambda/82 lo cual me parece un poco mucho, pero ta. Eventualmente voy a repetir el star test en mejores condiciones y con los desenfoques precisamente simétricos. Le envié el test que hice al fabricante del telescopio para manifestarle que es excelente el diseño y que cumplió con lo que el dice en la página, y me contestó invitandome a poner el test en su página, lo cual para mi sería un honor. Que pena que no se pueda vivir de esto. Como mensaje final para los fanáticos de los apocromáticos (y como de cada cosa que hago, elijo emprender una causa, en este caso, por los acromáticos largos oldschool), sepan que un acromático de estos le pisa los talones si no anda mejor en lo referente a resolución, ya que al controlar tan bien la aberración esférica originada en las 4 superficies esféricas del duplete, posiblemente resulte menor que en los objetivos apocromáticos que tienen 6 superficies esféricas con las que lidiar. Además, la tolerancia a los errores superficiales en el caso de los apocromáticos, es unas 10 veces menor que en un duplete, por lo que los apos, tienen que estar muy pero muy bien figurados para no contaminar la imagen con el clásico halo de luz parásita proveniente de la esférica a grandes magnificaciones, lo que de paso explica, porqué los acromáticos son invencibles en resolver estrellas dobles. Tengo una máquina de resolver dobles, efectivamente. Síganme para más tips sobre testeo de lentes y espejos de telescopios. #fraunhofer #doublet #telescope #telescopio #acromatico #achromat #kasai #japan #optica #optics #fisica #physics #diffraction #difraccion

Tree sex makes colored rings in the sky – Yesterday, I observed pollen coronas around the sun and the moon.

These colorful rings appear around the sun / the moon when airborne pollen diffracts the light (=deflects it depending on its color).

Different pollen types make different coronas. Here, it is likely pine pollen.

pic 1 at 14:08 CEST, f=200 mm, sun covered by street lamp.

pic 2 at 22:27 CEST, f=200 mm, moon overexposed

Very nice pollen based atmospheric optics.

Last night I observed a pollen corona around the bright moon. These colored rings around the moon are created when its light is refracted by airborne pollen.

Depending on the type of pollen, different ring shapes and sizes appear. This one is probably from pine pollen.

Image: 22:53 CEST | f=300 mm | aperture 5.6 | ISO 1250 | 0.5 s

Science is also made by people and these make organizations that outlive them. For those interested in the boundary between documentaries, history and science:

"Reflections on the first 50 years of the Society of Crystallographers in Australia and New Zealand" by Roderick J Hill is now available on Amazon & related. Paperback for less than £15 /AUD$53

#Australia #ozxtals #BushCrystallographers #SCANZ #crystallography #diffraction #braggslaw @ActaCrystF